
Jugaad: desarrollando productos partiendo de restricciones
La innovación frugal o Jugaad, nacida en la India para impactar globalmente

Introducción
Las exigencias del contexto hacen que debamos innovar pero que a la vez lo hagamos coste-efectivamente y con las máximas garantías de cara a mercado, tarea nada sencilla sobre todo para las pequeñas empresas, que en muchas ocasiones parten de restricciones que les impiden asumir cierto tipo de riesgos.
El concepto Jugaad, proveniente del hindi y que significa ‘hazlo lo mejor posible con los recursos disponibles’ será el protagonista de este taller.
Partiendo de la mínima expresión -lo esencial- como producto o servicio esperado, evitando sobrecostes innecesarios y con la limitación del precio que está dispuesto a pagar el cliente como objetivo, desafiaremos el poder de la innovación inversa o innovación frugal, acercándonos al máximo al concepto low-cost y la filosofía de la Estrategia del océano azul, en el que las variables de (-) coste y (+) valor percibido confluyen para solucionar una problemática o deseo concretos rompiendo las reglas del juego establecidas.
Principales objetivos del curso
- Aprender a desarrollar productos contemplando la frugalidad / escasez de recursos, la flexibilidad metodológica y de procesos y la colaboración
- Conceptualizar productos y servicios atractivos de manera responsable y sostenible de acuerdo con los recursos del planeta y su gestión / explotación
- Conocer casos de éxito como los del Tata Nano, Southwest Airlines, IKEA y muchos otros con los inspirarnos
Principales aprendizajes
- Innovar de manera eficiente, hacer más con menos: reducir la inversión en innovación, los tiempos de desarrollo y la incertidumbre de los lanzamientos, y aprender a capitalizar las virtudes de la Jugaad de manera autónoma
- Poner la creatividad y el ingenio a nuestro servicio utilizando las metodologías ágiles y la cultura del prototipado
- Resolver problemas reales de acuerdo a la orientación al cliente, a sus necesidades reales, y evitando las soluciones sobredimensionadas
A quién va dirigido
- Desarrolladores de producto, ingenieros
- Responsables de RSC, procesos, calidad y operaciones
- Emprendedores y startups de la economía circular
Formador Xavier Olivares
- Amplia experiencia como asesor y formador de empresas, entes públicos y proyectos emprendedores. Implantación de estrategias de gestión y sistematización de la innovación y transformación organizacional.
- Docente, coordinador y mentor de reputadas escuelas de negocios y diseño: UOC, EAE / OBS, Euncet UPC, IQS, IED, Shifta Elisava, etc.
- Asesor acreditado en Gestión de la innovación por ACCIÓ (Agencia catalana de la competitividad); Business Coach H2020 SME Instrument (UE)
- Fundador y director de Isotónia.
- Ingeniero en diseño industrial (Elisava / UPF).
- Master en administración de empresas (EADA).
- Especialización en Innovation through Design Thinking (ESADE).